Reglas del Pickleball: Guía completa para arpender a jugar en 2025

¿Qué es el Pickleball?

El pickleball es un deporte de palas que mezcla elementos del tenis, pádel y bádminton, jugándose tanto en modalidad individual como dobles. Su popularidad ha crecido de forma vertiginosa en los últimos años gracias a su dinamismo y accesibilidad para todas las edades.

Características de la cancha y la equipación

La pista de pickleball mide 13,41 metros de largo por 6,10 metros de ancho, igual que en bádminton. La red tiene 91 cm de alto en los extremos y 86 cm en el centro. Para jugar solo necesitas una pala de pickleball (ligera, sólida y mayor que la de ping pong), una pelota perforada de plástico, y calzado adecuado.

Puntuación y objetivo

El objetivo del pickleball es ganar puntos haciendo que el oponente cometa una falta o un error. Normalmente se juega a 11, 15 o 21 puntos y se debe ganar por al menos 2 puntos de diferencia. Según el sistema tradicional sólo se anota punto si el punto es ganado por el equipo que ha sacado. También hay una modalidad en que se anota punto siempre, independientemente de qué equipo ha sacado.

Modalidades de juego

El pickleball puede jugarse en modalidad individual (1 contra 1) o dobles (2 contra 2), siendo la más habitual la de dobles tanto en partidas recreativas como en torneos oficiales.

El servicio o saque

El saque es el inicio de cada punto y debe realizarse con un movimiento de abajo hacia arriba, manteniendo ambos pies detrás de la línea de saque. El saque debe cruzar diagonalmente la red y aterrizar dentro del cuadro de servicio opuesto. Después de cada punto, el saque pasa al equipo contrario. Los jugadores deben rotar la posición de saque en cada equipo.

La volea y la zona de no volea

La volea está permitida en cualquier lugar de la pista, excepto en la zona de no volea. Los jugadores no pueden entrar en la zona de no volea a menos que la pelota haya botado.

Regla de los dos botes

Después del saque, la pelota debe botar dos veces, una vez en cada lado de la pista, antes de que se pueda hacer volea. Primero bota en el campo que recibe el saque, después bota en el campo que sacó, a partir de aquí ya se puede hacer volea.

Faltas más comunes

Las faltas son acciones que hacen que se pierda el punto. Algunas posibles faltas son:

  • Golpear la pelota fuera de los límites de la cancha
  • No seguir la secuencia correcta del servicio
  • Volear desde la zona de no-volea
  • No cumplir con la regla de los dos botes
  • Doble bote en el mismo lado de la pista

No se permite golpear la pelota dos veces seguidas.

Puntos

Se gana un punto cuando:

  • El oponente comete una falta
  • El oponente no devuelve la pelota dentro de los límites de la pista
  • La pelota toca el cuerpo del oponente antes de que pueda golpearla

En este enlace puedes encontrar la normativa oficial completa de USA Pickleball (en inglés) y en este otro enlace la normativa de la Federación española.