Técnicas de defensa y ataque

En el pickleball, una buena estrategia —tanto en defensa como en ataque— marca la diferencia entre un jugador aficionado y uno experimentado. En este artículo, exploraremos las técnicas clave para defenderse y atacar.

Técnicas de defensa

Una buena defensa en pickleball no solo evita perder puntos, sino que crea oportunidades para pasar al ataque.

1. Bloqueo de voleas

Cuando estás cerca de la red y el rival ejecuta un golpe fuerte, la mejor opción suele ser bloquear la pelota con un movimiento corto y firme. El objetivo no es contraatacar con potencia, sino devolver la pelota baja y con control, dificultando el ataque del rival. Consejo: Mantén la pala firme, muñeca estable y cuerpo equilibrado.

2. Defensa desde el fondo de la pista

Si estás en situación defensiva (por ejemplo, tras un buen saque o remate del rival), intenta devolver la pelota con profundidad y altura. Esto te da tiempo para reposicionarte y buscar una transición hacia la red. Golpes recomendados: Lob defensivo (globo), Drive liftado con margen de seguridad, Dink largo desde el fondo

3. Transición a la red

Subir a la zona de no volea (kitchen) es clave en dobles. Para hacerlo de forma segura:

  • Golpea bolas bajas y profundas
  • Avanza progresivamente, no corras de golpe
  • Usa bolas neutras mientras avanzas, evitando pelotas altas
Jugadora de Pickleball preparandose para golpear la pelota

Técnicas de ataque

Atacar en pickleball no siempre significa golpear fuerte. Muchas veces, el mejor ataque es el que presiona, crea errores y descoloca al rival.

1. Dinks agresivos

El “dink” es un golpe corto que se juega cerca de la red hacia la zona de no volea del rival. Pero también puede ser ofensivo si:

  • Se coloca muy cerca de la red
  • Se juega con efecto lateral (spin)
  • Se varía en dirección y ritmo

Esto fuerza errores o pelotas altas que puedes rematar.

2. Speed-up shots (aceleraciones)

Una técnica muy usada en niveles intermedios y avanzados consiste en acelerar una pelota aparentemente lenta (como un dink) con un golpe rápido hacia el cuerpo o el revés del rival. Clave del éxito:

  • Sorprender con el ritmo
  • Elegir el momento correcto
  • Tener lista la pala para un posible contraataque

3. Smash o remate

Cuando el rival deja una bola alta, no dudes: un remate potente puede cerrar el punto. Técnica recomendada:

  • Paso hacia adelante
  • Golpe por encima de la cabeza
  • Dirige el remate al cuerpo o a un espacio vacío

4. Control del centro

En dobles, dominar el centro de la pista (sobre todo en la red) te permite interceptar más bolas y marcar el ritmo. Juega de forma proactiva, cubriendo el medio con tu pala preparada.

Conclusión

En pickleball, la línea entre ataque y defensa es difusa. Muchos puntos se ganan gracias a una buena transición de defensa a ataque: una bola defensiva bien colocada obliga al rival a cometer un error o a dejar una bola alta. Por eso, desarrollar ambas habilidades es fundamental para progresar.