Golpes básicos

Dominar los golpes básicos es esencial para disfrutar y progresar en el pickleball. Aunque es un deporte accesible, el control y la técnica en cada tipo de golpe marcan la diferencia entre un jugador principiante y uno avanzado.

Drive

El drive es un golpe fuerte y plano, similar al golpe de fondo en tenis. Se utiliza generalmente desde la línea de fondo o en la transición para atacar con potencia.

Cuándo usarlo:

  • Tras el saque o la devolución.
  • Para presionar al rival con velocidad.
  • Cuando recibes una pelota alta o sin efecto.

Cómo ejecutarlo:

  • Posiciónate con los pies separados y rodillas ligeramente flexionadas.
  • Toma la pala con un agarre firme pero relajado.
  • Gira el tronco y lleva la pala hacia atrás (sin exagerar).
  • Golpea la pelota delante del cuerpo con un movimiento fluido y hacia adelante.
  • Termina el golpe con el brazo extendido hacia la dirección del tiro.

Consejos:

  • No solo busques potencia, sino también dirección y profundidad.
  • Golpea la pelota en su punto más alto si es posible.

Drop shot

El drop shot es un golpe suave y controlado que busca caer en la zona de no volea del rival, obligándolo a subir hacia la red.

Cuándo usarlo:

  • Desde el fondo de la pista, especialmente tras una devolución fuerte.
  • Para recuperar la posición en la red tras un intercambio.

Cómo ejecutarlo:

  • Usa un movimiento corto y relajado.
  • Golpea la pelota justo delante del cuerpo con poco ángulo y sin fuerza.
  • La trayectoria debe ser alta, con un arco que haga caer la pelota justo tras la red.

Consejos:

  • La clave está en el toque, no en la fuerza.
  • Practica la altura y el punto de caída: si es muy largo, das ventaja; si es muy corto, puede ir a la red

Dink

El dink es un golpe corto y técnico que se juega desde la línea de no volea (kitchen) para mantener el juego lento y forzar errores.

Jugadora de Pickleball haciendo un dink

Cuándo usarlo:

  • En intercambios en la red.
  • Para controlar el ritmo y obligar al rival a levantar la bola.

Cómo ejecutarlo:

  • Usa un movimiento de péndulo desde el hombro.
  • Golpea la pelota con suavidad, desde debajo de la cintura.
  • Apunta a que la bola bote en la zona de no volea del rival.

Consejos:

  • Mantén una postura baja y estable.
  • Nunca levantes la bola demasiado: evita regalar una oportunidad de smash al rival.

Smash (remate)

El smash es un golpe agresivo, similar a una volea alta o remate en voleibol, utilizado para cerrar el punto.

Cuándo usarlo:

  • Cuando el rival levanta la pelota por encima del nivel de los hombros.
  • Para finalizar un punto tras construirlo con dinks o drops.

Cómo ejecutarlo:

  • Sitúate debajo de la pelota y mide bien el tiempo.
  • Lleva la pala hacia atrás por encima de la cabeza.
  • Golpea con fuerza hacia abajo, manteniendo control.
  • Apunta hacia los pies del rival o hacia los ángulos abiertos.

Consejos:

  • La colocación es más importante que la potencia.
  • Si estás desequilibrado, es mejor no forzar el smash.