Jorja Johnson es una de las figuras más emergentes y admiradas en el pickleball profesional. Nacida en Kansas y radicada en Florida, Jorja se ha destacado por ser la jugadora más joven en ganar tres Triple Crowns en la gira APP, un logro que evidencia su excepcional nivel competitivo y la consolida como referente de la nueva generación en este deporte.
La carrera de Jorja comenzó tras la mudanza de su familia a Florida, originalmente para que su hermano JW Johnson pudiera concentrarse en el tenis. Sin embargo, fue el pickleball el deporte que unió a la familia y despertó la pasión de Jorja, quien no tenía antecedentes en tenis. Desde su llegada al circuito profesional en 2021, la joven atleta se ha distinguido por su estilo agresivo y valentía en el juego cerca de la red.
Entre 2022 y 2023, Jorja acumuló más de 40 medallas, incluyendo 16 títulos de torneos, y ha jugado regularmente en dobles mixtos junto a su hermano JW, formando una de las duplas más temidas en el tour. Además de la APP, ha competido en el circuito PPA y participado en la Major League Pickleball, en la que se destacó como la jugadora más joven del torneo y ganó títulos importantes como el New York Open.
La historia de los Johnson en el pickleball es una verdadera dinastía deportiva. Tanto Jorja como JW y su madre Julie son jugadores de alto nivel, lo que resalta el enfoque familiar hacia la excelencia atlética. Jorja, a pesar del éxito y la creciente atención mediática, mantiene una actitud humilde y reconoce el apoyo de su familia como pilar fundamental en su carrera.
Con solo 17 años, Jorja Johnson se ha convertido en símbolo de la renovación en el pickleball profesional. Su figura inspira a jóvenes deportistas y demuestra que este deporte ofrece oportunidades reales para brillar en la escena internacional. El crecimiento del pickleball se refleja también en la cobertura mediática que reciben sus atletas, y Jorja encara este reto con madurez y agradecimiento hacia sus seguidores.
Jorja Johnson representa el futuro del pickleball: talento precoz, determinación y carisma. Su trayectoria invita a creer en el potencial de los jóvenes atletas y en el crecimiento global de este deporte.