Emily Ackerman: De Tenista Universitaria a Protagonista del Pickleball

Emily Ackerman es una jugadora profesional de pickleball nacida y criada en Thousand Oaks, California. Destaca como una de las jóvenes promesas del circuito estadounidense, tras una exitosa carrera universitaria en tenis.

Inicios deportivos y formación

Ackerman comenzó a jugar tenis competitivo en el sur de California a los siete años. Estudió en Oaks Christian High School, donde fue reconocida como MVP de la Marmonte League en dos ocasiones. Posteriormente obtuvo una beca para competir en la División 1 de tenis universitario en Cal Poly San Luis Obispo, desempeñándose como la principal jugadora de dobles durante sus cuatro años y finalizando como la número 4 de singles en su último año.

  • 41 victorias en dobles y 32 en singles durante su etapa universitaria.
  • Fue seleccionada en el primer equipo All-Big West en dobles durante 4 años consecutivos.
  • En su tercer año, alcanzó el ranking nacional en dobles y venció al equipo número 1 de la Universidad del Sur de California.
Emily Ackerman jugadora de Pickleball

Transición al pickleball profesional

Su incursión en el pickleball fue inesperada y se vio impulsada a partir de 2020, durante la pandemia. Emily jugó su primer torneo profesional en agosto de ese año, junto a Wesley Burrows, motivada por la afición creciente de su familia al deporte. Sin embargo, fue a partir del otoño de 2022 cuando decidió dedicarse seriamente al pickleball a nivel profesional, tras haber finalizado su carrera universitaria.

Logros y actualidad

Desde octubre de 2025, Emily ha competido en 18 torneos profesionales y forma parte del equipo ProXR Pickleball. Destacan sus rankings de 5.58 en dobles y 5.50 en singles, consolidándose como una atleta versátil y competitiva.

  • Participante destacada en la MLP S1 Challenger Super Finals.
  • Reconocida por sus habilidades técnicas y su disciplina adquirida en el tenis de alto nivel.

Referente para nuevas generaciones

La carrera de Emily Ackerman es ejemplo de adaptación y excelencia deportiva. No solo ha sabido reinventarse tras una sólida etapa en el tenis universitario, sino que también inspira a jóvenes atletas a explorar nuevas disciplinas y competir con pasión.